martes, 14 de mayo de 2013


                   CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA

El monopolio comercial:








a.     ¿Quiénes manejaban el monopolio comercial de la colonia?
Por España a través de la compañía Guaipuzcoana.
b.     ¿Qué represento para los criollos el auge del cacao en el siglo XVII?
Los productores de cacao (los criollos) tuvieron que encontrar maneras de vender sus productos a otras partes del mundo (contrabando) a mejor precio.     
c.      ¿Cómo eran las oportunidades de comercialización que presentaba España para la colonia?
Favorecían a las personas ya que no podían vender sus productos libremente, se los vendían a los Españoles y estos les imponían el precio.        

d.     ¿Qué represento para los criollos la oportunidad de comercializar con Ingleses y Holandeses?
Representaban mas ganancias por sus productos ya que eran mas ganancias que al venderlos  los Españoles,  porque ellos si podían poner los precios al exportarlos mediante el contrabando.

Las aspiraciones políticas de los criollos:





a.     ¿Cuáles eran las razones por las cuales los criollos fueron precisamente la clase social que tenia aspiraciones políticas?

El avance económico, social y cultural de los criollos como clase asi como la defensa de sus intereses los llevo a pretender el poder político y la facultad para gobernar la vida colonial.
b.     ¿Cómo influyo esta aspiración como clase de la independencia?
España les cerro el paso a los criollos en el gobierno colonial, esto produjo un movimiento llamado conspiración de los mantuanos aunque los criollos no lograron los objetivos propuestos, este hecho fue una clara demostración del poder que lograron al unirse como clase, lo cual se manifestó a lo largo de la lucha por la independencia.

Las reformas borbónicas:





a.     ¿Para que fueron creados tantos impuestos?

Porque España se vio necesitada de recursos para pagar gastos de la nobleza, sueldos financieros públicos y continuas guerras.

b.     ¿Por qué esta medida represento una causa para la independencia?

En Venezuela estos impuestos financiaron el desarrollo del comercio interno y elevo los precios, además de las múltiples protestas por el cobro tributo a los indios y negros libres que fueron unas iniciativas de la independencia.

Surgimiento de una Elite patriótica:






a.     ¿Qué es una elite?
Es un grupo minutario de personas que tienen un estatus superior al resto de los individuos de dicha sociedad.
b.     ¿Cómo se origino la elite patriótica?
Del seno de la nobleza surgió un pequeño grupo de jóvenes patriotas inspirados en las ideas revolucionarias de la época.
c.      ¿Cuáles eran sus ideas?
Estaban firmemente convencidos de la necesidad de un ruptura definitiva con el orden colonial e4spañol y de crear una república independiente.

d.     ¿Qué personajes relevantes conformaban esta elite?
Los hermanos Bolívar, los Rivas, Los Salías, Coto Paul, Antonio Nicolás Briceño y otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario